I. Esquema que promueva la igualdad y equidad de género.


II.Caso de reflexión del trabajo equitativo en el hogar.

Reconociendo el valor del trabajo no remunerado:

 

*      Una familia decide hacer una lista de todas las tareas domésticas y de cuidado que se realizan en el hogar. Al analizarla, se dan cuenta de que la mayor parte del trabajo recae en la madre. Deciden redistribuir las responsabilidades de manera equitativa, reconociendo el valor y el tiempo que implica cada tarea.

Caso 2: El Teletrabajo Desigual

Sofía y Javier trabajan desde casa. Al principio, dividieron las tareas del hogar de forma similar a antes. Sin embargo, con el tiempo, Javier comenzó a asumir que, como Sofía estaba "en casa todo el día", ella podía encargarse de la mayoría de las tareas domésticas y el cuidado de su hijo pequeño entre reuniones. Sofía se sintió cada vez más presionada a malabarizar su trabajo profesional con las responsabilidades del hogar, mientras que Javier podía concentrarse más en su trabajo.

Reflexión: ¿Cómo puede el teletrabajo exacerbar las desigualdades en la distribución del trabajo doméstico? ¿Qué estrategias podrían implementar Sofía y Javier para asegurar una distribución más justa en este nuevo contexto laboral?

Caso 3. Desafiando los estereotipos de género en el ámbito laboral:

  • Una empresa de tecnología decide implementar un programa de mentoría para mujeres, con el objetivo de fomentar su desarrollo profesional y su acceso a puestos de liderazgo. Al mismo tiempo, se realizan talleres de sensibilización para todos los empleados sobre los estereotipos de género y la importancia de la igualdad de oportunidades.
III. Esquema de los elementos de la insignia del Colegio Mercantil.

IV. Crucigrama de la practica valores de igualdad al relacionarse con los demás.

V. Sopa de letras de acciones de igualdad.