C.V-Tema: Identidad de género Tema: estereotipos sexuales
1. Identidad de Género
Definición:
La identidad de género es el sentido interno y profundo que una persona tiene
de ser hombre, mujer, ambos, ninguno, u otro género. Es una experiencia personal e interna, y puede coincidir o no
con el sexo asignado al nacer.
Características:
- Se forma desde la infancia, pero puede cambiar con el tiempo.
- No depende de la apariencia física ni de los genitales.
- Algunas identidades incluyen: hombre, mujer, transgénero, no binario, género fluido, entre otros.
Importancia:
- Reconocer la identidad de género de cada persona es un acto de respeto a sus derechos humanos.
- Permite construir sociedades más inclusivas y justas.
2. Estereotipos Sexuales (de Género)
Definición:
Los estereotipos sexuales o de género son ideas
preconcebidas, generalmente simplificadas y rígidas, sobre cómo
deben comportarse, vestirse, pensar o sentir las personas en función de su sexo
(masculino o femenino).
Ejemplos comunes:
- "Los hombres no lloran".
- "Las mujeres son más sensibles".
- "Los hombres deben ser proveedores".
- "Las mujeres deben cuidar el hogar".
Problemas que causan:
- Limitan la libertad individual.
- Refuerzan desigualdades de género.
- Justifican violencia y discriminación.
- Obstaculizan la igualdad de oportunidades.
Diferencia clave entre ambos:
Identidad de Género |
Estereotipos Sexuales |
Es personal e interna. |
Son sociales y aprendidos. |
Define quién eres en cuanto a género. |
Dictan cómo "deberías" actuar según tu sexo. |
Varía ampliamente entre personas. |
Son ideas fijas y reduccionistas. |
Forma parte de tu identidad. |
Limita la expresión de esa identidad. |