DDM- Mujeres en riesgo. Principales acciones al cuidado de la vida. Ley No 779 y 648 de igualdad de derechos y oportunidades. Sistema de alertas tempranas para prevenir la violencia en la mujer. Principales señales. Acciones para prevenir una violencia.
I. Ejercicios de selección múltiples de Principales acciones al cuidado de la vida.
II. Esquema de la importancia del cuido personal.
III. Objetivo de la ley 779 en Nicaragua y su importancia.
IV. Cuento de la Ley 648 de igualdad de derechos y oportunidades.
El concurso de talentos
En un pequeño pueblo llamado Villa Esperanza, se celebraba cada año un concurso de talentos. Este año, la emoción era aún mayor, ya que el ganador recibiría una beca para estudiar en la prestigiosa Academia de las Artes.
Entre los participantes, destacaban dos jóvenes: Sofía y Mateo. Sofía era una chica apasionada por la música, con una voz angelical que conmovía a todos. Mateo, por su parte, era un virtuoso del piano, cuyas melodías llenaban de alegría el ambiente.
Sin embargo, a pesar de sus talentos, Sofía y Mateo enfrentaban obstáculos diferentes. Sofía, por ser mujer, debía lidiar con comentarios machistas y prejuicios sobre su capacidad. Mateo, por venir de una familia humilde, luchaba contra la falta de recursos y oportunidades para desarrollar su talento.
A medida que se acercaba el día del concurso, Sofía y Mateo se apoyaron mutuamente, compartiendo sus sueños y esperanzas. Juntos, se dieron cuenta de que la verdadera competencia no estaba entre ellos, sino contra las barreras que les impedían alcanzar su máximo potencial.
Llegó el día del concurso. Sofía, con su voz llena de sentimiento, interpretó una canción que hablaba de la lucha por la igualdad. Mateo, con sus dedos ágiles, hizo vibrar el piano con una melodía que transmitía la fuerza de la superación.
El público, emocionado, aplaudió con entusiasmo a ambos jóvenes. El jurado, tras una difícil deliberación, anunció a los ganadores: Sofía y Mateo, empatados en el primer lugar.
La noticia fue recibida con alegría y esperanza en Villa Esperanza. El concurso había demostrado que, cuando se brindan las mismas oportunidades, el talento no conoce de género ni de condición social.
Sofía y Mateo, con sus becas en mano, partieron hacia la Academia de las Artes, dispuestos a demostrar que la igualdad de oportunidades es el camino hacia un futuro más justo y brillante.
V. Esquema de tipos de violencia a la mujer.