Posición geográfica y astronómica de Nicaragua. Ventajas limites Naturales y políticos de Nicaragua. ubicación geográfica. . y desventajas de la posición geográfica de Nicaragua. Puntos extremos de Nicaragua. Ubicación geográfica.
II. Cuadro comparativo de la posición geográfica de Nicaragua.





VI. Infografía de extensión total y forma de Nicaragua.
El territorio de Nicaragua tiene una superficie aproximada de 130 374 km²,1 constituyéndose con ello como el país más extenso de América Central. Nicaragua cuenta con una población de 6 803 886 habitantes (2023). Limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar Caribe.1 En cuanto a límites marítimos, en el océano Pacífico colinda con El Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que en el mar Caribe colinda con Honduras, Colombia y Costa Rica.
Son reconocidas las lenguas de los pueblos indígenas originarios como el inglés criollo nicaragüense, misquito, sumu o sumo, garífuna y rama.
Habitado por pueblos precolombinos, la costa del océano Pacífico y parte de la región central del actual territorio de Nicaragua fue conquistado por España en el siglo XVI, donde fue establecida la provincia de Nicaragua, que perteneció al Imperio español (1502-1821), luego al Primer Imperio mexicano (1821-1823), a las Provincias Unidas del Centro de América (1823-1824), y a la República Federal de Centroamérica (1824-1838). Emerge como país independiente en 1838, bajo el nombre de «Estado de Nicaragua»7 y se empieza a llamar República de Nicaragua, desde 1854.
VI. Mapa de forma de Nicaragua.
VII. Cuadro comparativo de características del patrimonio territorial, natural y Nacional de Nicaragua.

